Ir al contenido principal

Expresar emociones en la escuela

El pasado mes de mayo se celebró en la ciudad de Barcelona, el Congreso Sedibac de Terapia Floral.

La ponencia de Neus Esmel Esmel tenía por título:  Flores de Bach en la escuela “Aprendiendo a vivir” “Ciclo inicial, medio, primaria” y un nuevo reto: “escolares de p3 y p4”.

La propuesta de hacer llegar las Flores de Bach a la escuela por parte de Neus, surgió hace unos años en la ciudad de Tarragona, con el objetivo de que los alumnos aprendieran a identificar y expresar sus emociones tomando como referencia a las flores de Bach y se ha demostrado en los años de vigencia de este proyecto que las Flores de Bach  son un recurso de gran ayuda en el ámbito escolar, para el aprendizaje de valores, promover el diálogo,  la tolerancia y el respeto.

Planteado como una asignatura en algunas escuelas de localidades de la provincia de Tarragona en los ciclos inicial, medio y superior, el proyecto se quiere trasladar también a los más pequeños de las clases P3 y P4, para que de esta forma queden integradas en todos los ciclos escolares, ya que son muchos los beneficios que se obtienen, para aprender a identificar y expresar las emociones, comunicar miedos e inquietudes, todo ello gracias al conocimiento de las Flores de Bach con herramientas al alcance de todos como cuentos, postales y pinturas.

Las Flores de Bach son de gran ayuda para la educación emocional en el entorno escolar y se ha llegado a convertir en un programa que cada vez tiene más demanda y donde se aúnan la colaboración de maestros, educadores, escuela y familia.


Las postales de las flores de Bach en estilo Naïff de Crispin Sarrá

 Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualitzado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 
 

Entradas populares de este blog

El Remedio de Urgencias ayuda en el confinamento

Ante una situación como la actual con el confinamiento y todas las incógnitas que se han abierto sobre nuestro  presente y futuro, cuando aparece un estado emocional o una conducta no habitual en un niño o niña, mi pregunta es ¿cómo lo estáis gestionando las famílias? Algunas de las posibles respuestas de los niños son: el sueño está totalmente alterado, está más irritable, o se frustra mucho más fácilmente; todas estas respuestas son normales y están directamente relacionadas con el estrés y los cambios de rutina que se están produciendo en los últimos días. Además debemos tener en cuenta que todavía nos quedan muchos días por delante. ¿Y que puedo hacer? ¿Las Flores de Bach nos pueden ayudar? Pues sí y mucho. Para estos días mi sugerencia es que compréis en vuestra farmacia o a través de la compra online un frasco de stock del Remedio de Urgencias o Remedio de Cinco Flores y conseguir también un gotero con cuentagotas de 30 ml si es posible,  para cada una de las per...

Morderse las uñas

Morderse las uñas es un transtorno que se presenta de forma transitoria en algunos niños y también puede prolongarse a la etapa adulta. El morderse las uñas está relacionado con la propia agresividad y cuando un niño se muerde las uñas, está pasando por una etapa en la que no se atreve a proyectar hacia fuera su agresividad. Los padres ante esta situación pueden preguntarse en qué medida, con su propia conducta o con su forma de educarlo reprimen o valoran de forma negativa ellos mismos el comportamiento agresivo. Será bueno procurar dar al niño otras vías para manifestar su agresividad sin que se sienta culpable y las Flores de Bach son una buena herramienta para ello. El reconocimiento por parte de los papás de sus propios valores en relación a la agresividad favorecerán la superación de esta problemática en  sus hijos. Podemos recordar que los padres no tiene la culpa de los transtornos de los hijos, aunque los transtornos de los hijos reflejan los problemas de los pa...

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...