Ir al contenido principal

Impacientes, miedosos o despistados

Las Flores de Bach son un total de 38 remedios y cada uno de ellos se puede asociar a un estado de ánimo diferente.

El orden de su descubrimiento por parte del doctor Edward Bach, corresponde a Doce primeras flores o remedios que generalmente se denominan tipológicas o de la personalidad, siete remedios que se denominan los Siete ayudantes y que se asocian a estados que se han cronificado y Diecinueve últimos remedios que corresponden a estados transitorios provocados por situaciones traumáticas, transitorias o críticas.

Cada uno de nuestros hijos tiene una personalidad e individualidad propia, constituida por su temperamento, asociado a su base genética, y por otra parte un carácter, en el que inciden multitud de factores a lo largo de su desarrollo implicados con la socialización.

Hoy podemos comentar tres de los doce primeros remedios, para conocer cuales de ellos se acercan más a cómo son nuestros hijos. La descripción que damos de estos remedios hacen referencia a aspectos negativos, son los que trabajan los remedios para de esta manera equilibrar y armonizar el bienestar de los niños, teniendo en cuenta que en ocasiones sólo se presentan algunas de estas características.

Impatiens
 
Niños inquietos, se irritan con facilidad, impulsivos, impacientes, tienen dificultades para estar atentos durante mucho rato. Acaban con la paciencia de padres y maestros. Se sientan muy al borde de la silla. No les gusta esperar en una fila y quieren estar siempre delante, a poder ser los primeros. Intolerantes a la frustración, se lo llevan todo por delante, lo quieren todo "ya". Acelerados, rápidos en todo, son niños que en muchas ocasiones empezaron a hablar o a caminar más pronto de lo que es habitual.

Tomando Impatiens consiguen ganar paciencia, aumentar su nivel de tolerancia, mejorar su empatía en casa y en la escuela. Les ayuda a modelar su ritmo y también a acomodarse al ritmo de los demás.


Mimulus

En general son niños timidos, muy sensibles, al ruido, al frío, a la luz, son miedosos y enrojecen cuando nos dirigimos a ellos.

Sus miedos son identificables y concretos: la oscuridad, las enfermedades, la soledad, determinados animales, las situaciones nuevas, la gente en general, etc. Son niños a los que les cuesta hablar, sobre todo delante de personas que no conocen, son muy vergonzosos y cuando el maestro les pregunta en clase, lo pasan muy mal.

El decubridor de estos remedios, el doctor Bach, decía que este remedio era conveniente delante de los miedos de la vida cotidiana.

La esencia de Mimulus ayuda a superar los miedos, a encontrarse a gusto con la compañía de los demás y a vivir su sensibilidad no como un problema sino como un posible potencial a desarrollar.


Clematis

Cuando notamos que un niño está distraido y se despista, la esencia de Clematis puede ser la más adecuada. Los papás dicen que siempre tiene la cabeza en otro lugar y que en la escuela está como ausente. Le cuesta rendir en el momento de hacer los deberes y no recuerda en muchas ocasiones cuales son los que tiene que hacer.

Muchas veces son niños que necesitan dormir muchas horas y siempre les falta tiempo a la hora de levantarse. Suelen ser niños que no toman la iniciativa delante del juego y puede parecer que no les guste nada o que nada les motive.

En ocasiones su mirada parece ausente y decimos que tienen la cabeza en las nubes.

La esencia de Clematis ayuda precisamente a aterrizar, a tocar con los pies en el suelo, aunque de una forma suave, es decir sin olvidar que también se puede soñar.


Texto y fotos:
 Pilar Vidal Claveria
Terapeuta floral

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualitzado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 



Entradas populares de este blog

El Remedio de Urgencias ayuda en el confinamento

Ante una situación como la actual con el confinamiento y todas las incógnitas que se han abierto sobre nuestro  presente y futuro, cuando aparece un estado emocional o una conducta no habitual en un niño o niña, mi pregunta es ¿cómo lo estáis gestionando las famílias? Algunas de las posibles respuestas de los niños son: el sueño está totalmente alterado, está más irritable, o se frustra mucho más fácilmente; todas estas respuestas son normales y están directamente relacionadas con el estrés y los cambios de rutina que se están produciendo en los últimos días. Además debemos tener en cuenta que todavía nos quedan muchos días por delante. ¿Y que puedo hacer? ¿Las Flores de Bach nos pueden ayudar? Pues sí y mucho. Para estos días mi sugerencia es que compréis en vuestra farmacia o a través de la compra online un frasco de stock del Remedio de Urgencias o Remedio de Cinco Flores y conseguir también un gotero con cuentagotas de 30 ml si es posible,  para cada una de las per...

Morderse las uñas

Morderse las uñas es un transtorno que se presenta de forma transitoria en algunos niños y también puede prolongarse a la etapa adulta. El morderse las uñas está relacionado con la propia agresividad y cuando un niño se muerde las uñas, está pasando por una etapa en la que no se atreve a proyectar hacia fuera su agresividad. Los padres ante esta situación pueden preguntarse en qué medida, con su propia conducta o con su forma de educarlo reprimen o valoran de forma negativa ellos mismos el comportamiento agresivo. Será bueno procurar dar al niño otras vías para manifestar su agresividad sin que se sienta culpable y las Flores de Bach son una buena herramienta para ello. El reconocimiento por parte de los papás de sus propios valores en relación a la agresividad favorecerán la superación de esta problemática en  sus hijos. Podemos recordar que los padres no tiene la culpa de los transtornos de los hijos, aunque los transtornos de los hijos reflejan los problemas de los pa...

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...