Ir al contenido principal

Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea

En este blog de Los niños y las Flores de Bach, también hay cabida para libros que leo y considero que nos pueden ayudar a entender a los niños, a su sentir,  acercarnos a sus ilusiones, a sus carencias y a sus necesidades, el primer libro que comenté fue EmocionArte con los niños.

Esta vez se trata de una novela,  Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, escrita por Annabel Pitcher, un libro que desde que lo empiezas notas que te atrapa, que no te dejará indiferente y que te hará pasar algo más que un buen rato.

La primera novela de Annabel Pitcher, que nació en 1982 en un pueblecito de Yorkshire, permite contactar con Jamie, un niño de diez años, un héroe con camiseta de Spiderman, para el que la vida no es fácil. Lo acompañamos durante una temporada en su vida diaria, desde que cumple 10 años y se va a vivir con su padre y su hermana a una nueva ciudad,  donde empieza a estudiar en una nueva escuela.

"Cuando abrí la puerta de casa, intuí que algo no iba bien.  Se abría con facilidad. No me atreví a mirar al suelo al principio y me forcé a recorda lo que siempre dice la abuela. Las cosas buenas vienen en pequeñas dosis."

"Corrí hasta casa, con miedo de que el director llamara antes de que yo llegara a la torre. Tenía el flequillo pegado en la frente cuando abrí la puerta de casa. Me preparé anímicamente, como lo haces en una noche de petardos antes de oir el ruído del cohete. Pero sólo oí un ronquido y me sentí tan aliviado, que mis piernas perdieron su fuerza."



He visto este trailer de la promoción del libro Mi hermana vive sobre la repisa de la chimenea, 
después de leer la novela y es un fiel reflejo de la lectura.

Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral


Entradas populares de este blog

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...

El Remedio de Urgencias ayuda en el confinamento

Ante una situación como la actual con el confinamiento y todas las incógnitas que se han abierto sobre nuestro  presente y futuro, cuando aparece un estado emocional o una conducta no habitual en un niño o niña, mi pregunta es ¿cómo lo estáis gestionando las famílias? Algunas de las posibles respuestas de los niños son: el sueño está totalmente alterado, está más irritable, o se frustra mucho más fácilmente; todas estas respuestas son normales y están directamente relacionadas con el estrés y los cambios de rutina que se están produciendo en los últimos días. Además debemos tener en cuenta que todavía nos quedan muchos días por delante. ¿Y que puedo hacer? ¿Las Flores de Bach nos pueden ayudar? Pues sí y mucho. Para estos días mi sugerencia es que compréis en vuestra farmacia o a través de la compra online un frasco de stock del Remedio de Urgencias o Remedio de Cinco Flores y conseguir también un gotero con cuentagotas de 30 ml si es posible,  para cada una de las per...

¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?

Responder con una pregunta a otra pregunta puede parecer una manera de escabullirse o como se dice habitualmente, de tirar pelotas fuera.  En cambio la razón de que ante la pregunta ¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?  mi respuesta sea: ¿Cómo llevas tu la pérdida de un ser querido? tiene un significado especial. Los niños, son primordialmente NIÑOS, pero también sienten, oyen, ven, imaginan, perciben y al igual que los adultos van a pasar también por el dolor de una pérdida,  todavía más si son personas significativas para ellos. Por ello el cómo el adulto afronte el duelo por la pérdida de un ser querido, va a influir en su bienestar. Los niños dependen de los adultos y su actitud y cómo afronten éstos el duelo, va a ser muy importante para que el niño resuelva las situaciones ante las pérdidas de sus seres queridos y esto también determinará su capacidad como adulto para gestionar experiencias de pérdidas posteriores. En el caso de l...