Ir al contenido principal

Saber decir no

El libro de Asha Phillips, Decir No, Por qué es tan importante poner limites a los hijos, se publicó por primera vez en inglés en 1999 y en enero del 2009 se realizó una edición de bolsillo en catalán con el título SABER DIR NO. Per què és important saber dir no als teus fills.

Aunque sea un libro dirigido a los padres, con la premisa de que los padres ideales no existen, todos podemos sacar muchas conclusiones interesantes y puede ser de ayuda en diversas situaciones para cualquier persona interesada en aprender a poner límites.

El libro está dividido en capítulos agrupados según las edades de los niños:

- Bebés
- De los dos a los cinco años
- Los primeros años de la escuela
- Los adolescentes

Se completa el libro con un capítulo que trata las enfermedades en la familia y un apéndice para las parejas.
Va comentando diversos casos prácticos donde podemos identificar situaciones muy comunes en la vida cotidiana y también realiza una síntesis breve y concisa al finalizar cada uno de los capítulos.

Plantea el decir no como una necesidad para la creatividad, no como una restricción.

La coherencia, los castigos, los límites, las rabietas. las agresiones, el dormir, la comida, las normas de conducta, el saber esperar, van apareciendo a lo largo de la vida de los niños desde los bebés a los adolescentes y da herramientas para afrontarlo de la manera más adecuada posible.

En las Flores de Bach, relacionadas con la falta de límites encontramos algunas esencias:

Centaury, uno de los Doce Sanadores que el doctor Bach define en su estado negativo:

Para personas bondadosas, tranquilas y suaves que se desviven por servir a los demás. En su ansia por lograrlo sobreestiman sus fuerzas.
Su necesidad de agradar crece de tal modo en ellos que se convierten en sirvientes en lugar de ayudantes voluntarios. Su buena naturaleza les conduce a trabajar más de lo que les corresponde y, al hacerlo así, pueden descuidar su propia misión en la vida.

Vine, uno de los Siete Ayudantes:

Personas muy capaces, seguros de sus propias capacidades, que confían en el éxito. Al estar seguras, piensan que sería beneficioso para los demás el ser persuadidos de hacer las cosas en el modo en que ellas las hacen, o en el modo que ellas piensan que es correcto. Incluso en la enfermedad quieren dirigir a aquellos que les cuidan. Pueden ser personas de gran valor en las emergencias.

Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral

Las informaciones sobre las Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualizado,  prescrito por un terapeuta floral acreditado.  


Entradas populares de este blog

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...

El Remedio de Urgencias ayuda en el confinamento

Ante una situación como la actual con el confinamiento y todas las incógnitas que se han abierto sobre nuestro  presente y futuro, cuando aparece un estado emocional o una conducta no habitual en un niño o niña, mi pregunta es ¿cómo lo estáis gestionando las famílias? Algunas de las posibles respuestas de los niños son: el sueño está totalmente alterado, está más irritable, o se frustra mucho más fácilmente; todas estas respuestas son normales y están directamente relacionadas con el estrés y los cambios de rutina que se están produciendo en los últimos días. Además debemos tener en cuenta que todavía nos quedan muchos días por delante. ¿Y que puedo hacer? ¿Las Flores de Bach nos pueden ayudar? Pues sí y mucho. Para estos días mi sugerencia es que compréis en vuestra farmacia o a través de la compra online un frasco de stock del Remedio de Urgencias o Remedio de Cinco Flores y conseguir también un gotero con cuentagotas de 30 ml si es posible,  para cada una de las per...

¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?

Responder con una pregunta a otra pregunta puede parecer una manera de escabullirse o como se dice habitualmente, de tirar pelotas fuera.  En cambio la razón de que ante la pregunta ¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?  mi respuesta sea: ¿Cómo llevas tu la pérdida de un ser querido? tiene un significado especial. Los niños, son primordialmente NIÑOS, pero también sienten, oyen, ven, imaginan, perciben y al igual que los adultos van a pasar también por el dolor de una pérdida,  todavía más si son personas significativas para ellos. Por ello el cómo el adulto afronte el duelo por la pérdida de un ser querido, va a influir en su bienestar. Los niños dependen de los adultos y su actitud y cómo afronten éstos el duelo, va a ser muy importante para que el niño resuelva las situaciones ante las pérdidas de sus seres queridos y esto también determinará su capacidad como adulto para gestionar experiencias de pérdidas posteriores. En el caso de l...