Ir al contenido principal

El doctor Bach y la fiesta de los doce invitados


El próximo miércoles 2 de abril en la sede de Sedibac de Barcelona, se presentará el programa educativo, Flores de Bach y Educación emocional en la escuela, presentado por Neus Esmel y Manuela Cervantes y también el cuento El doctor Bach y la fiesta de los doce invitados, que tendré el placer de leer.

Estáis todos invitados

Entradas populares de este blog

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...

¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?

Responder con una pregunta a otra pregunta puede parecer una manera de escabullirse o como se dice habitualmente, de tirar pelotas fuera.  En cambio la razón de que ante la pregunta ¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?  mi respuesta sea: ¿Cómo llevas tu la pérdida de un ser querido? tiene un significado especial. Los niños, son primordialmente NIÑOS, pero también sienten, oyen, ven, imaginan, perciben y al igual que los adultos van a pasar también por el dolor de una pérdida,  todavía más si son personas significativas para ellos. Por ello el cómo el adulto afronte el duelo por la pérdida de un ser querido, va a influir en su bienestar. Los niños dependen de los adultos y su actitud y cómo afronten éstos el duelo, va a ser muy importante para que el niño resuelva las situaciones ante las pérdidas de sus seres queridos y esto también determinará su capacidad como adulto para gestionar experiencias de pérdidas posteriores. En el caso de l...

Morderse las uñas

Morderse las uñas es un transtorno que se presenta de forma transitoria en algunos niños y también puede prolongarse a la etapa adulta. El morderse las uñas está relacionado con la propia agresividad y cuando un niño se muerde las uñas, está pasando por una etapa en la que no se atreve a proyectar hacia fuera su agresividad. Los padres ante esta situación pueden preguntarse en qué medida, con su propia conducta o con su forma de educarlo reprimen o valoran de forma negativa ellos mismos el comportamiento agresivo. Será bueno procurar dar al niño otras vías para manifestar su agresividad sin que se sienta culpable y las Flores de Bach son una buena herramienta para ello. El reconocimiento por parte de los papás de sus propios valores en relación a la agresividad favorecerán la superación de esta problemática en  sus hijos. Podemos recordar que los padres no tiene la culpa de los transtornos de los hijos, aunque los transtornos de los hijos reflejan los problemas de los pa...