Ir al contenido principal

Séptimos Campamentos de verano de Integración Sensorial

Se ha realizado durante el pasado mes de julio la Séptima edición del Campamento de verano de Estimulación Infantil.

Un año más los niños con edades comprendidas entre los cinco y los catorce años llegaron a Can Montcau, la casa de colonias cercana a la Roca del Vallès, a unos cuarenta kilómetros de Barcelona.


Reloj de sol en Can Montcau

El primer grupo de 40 niños y que se comunican normalmente en castellano llegó el lunes 18, el segundo grupo de 8 niños, con necesidades más específicas, llegó el martes 19 y el tercero de 38 y que se comunican o comprenden el catalán llegó el lunes 25.

Durante su estancia en los campamentos los niños, repartidos en grupos según sus edades, recibieron las sesiones de Integración Sensorial como actividad terapeútica principal y también otras terapias como psicomotricidad, musicoterapia, expresión corporal, arte-terapia, yoga, movimiento corporal, terapia de juego, trabajo con animales de granja y en su mayoría, siempre que los papás firmarán la autorización,  tomaron Flores de Bach.



Goteros con Flores de Bach

Los preparados con las Flores se administran cuatro veces al día, se hace coincidir con las comidas: almuerzo, comida, merienda y cena y cuando los niños dejan la casa de colonias se llevan su frasco para continuar el tratamiento en su casa hasta finalizar el gotero.


La mesa preparada y los goteros con las Flores de Bach

En el dossier informativo que reciben los papás antes de iniciar los campamentos se incluye la siguiente información sobre las Flores de Bach:

Las Flores de Bach se aplican de una manera continuada desde los años 30, cuando el Dr. Edward Bach, nacido en Inglaterra, creó una terapia de una simplicidad y eficacia incuestionable.

Sus aplicaciones son muy amplias y entre otras características encontramos:

- No tienen ninguna contraindicación
- No tienen efectos secundarios ni adversos
- Son compatibles con cualquier tipo de tratamiento
- Tienen un sistema de actuación sólido y fiable
- Tienen un efecto resolutivo selectivo y preventivo
- Ayudan al organismo a equilibrarse a nivel mental y físico




Olivo junto a Can Montcau

Los preparados con las Flores de Bach tiene unas esencias comunes para todos los niños, que les ayudan en su adaptación al nuevo entorno y favorecen diversos aspectos relacionados con el aprendizaje y la concentración, a no extrañar ni añorar excesivamente a la familia, adaptación al nuevo entorno y otras flores que se dan de forma individualizada, que les pueden ayudar a superar miedos, inquietud, tics nerviosos, timidez, apatía, etc.


Chicory en Can Montcau

Texto y fotos:
 Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualitzado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 
 

Entradas populares de este blog

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...

¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?

Responder con una pregunta a otra pregunta puede parecer una manera de escabullirse o como se dice habitualmente, de tirar pelotas fuera.  En cambio la razón de que ante la pregunta ¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?  mi respuesta sea: ¿Cómo llevas tu la pérdida de un ser querido? tiene un significado especial. Los niños, son primordialmente NIÑOS, pero también sienten, oyen, ven, imaginan, perciben y al igual que los adultos van a pasar también por el dolor de una pérdida,  todavía más si son personas significativas para ellos. Por ello el cómo el adulto afronte el duelo por la pérdida de un ser querido, va a influir en su bienestar. Los niños dependen de los adultos y su actitud y cómo afronten éstos el duelo, va a ser muy importante para que el niño resuelva las situaciones ante las pérdidas de sus seres queridos y esto también determinará su capacidad como adulto para gestionar experiencias de pérdidas posteriores. En el caso de l...

Los siete chacras explicados para los niños

Algunas veces en la consulta los papás me han preguntado por los chacras, en este vídeo podemos ver una forma clara y divertida para entenderlos. Activación de los 7 Chakras - Explicado para niños from Fran Barbero on Vimeo . Fragmento de la serie de dibujos animados "Avatar, La Leyenda de Aang" en el que explica como funcionan que son los 7 Chakras, cómo funcionan , que los bloquea y cómo activarlos. Muy buena forma de ilustrarlo para los niños.