Ir al contenido principal

Tratamientos con Flores de Bach

¿Y siempre funcionan las Flores de Bach?

Esta es una pregunta que nos hacen en la consulta los papás cuando sus hijos empiezan a tomar Flores de Bach.

Habitualmente las Flores de Bach funcionan y generalmente en un espacio de tiempo de uno a tres meses, los niños mejoran sus estados emocionales, están más tranquilos, contentos y felices.

Aunque también nos encontramos casos en que los papás manifiestan que no han notado ningún cambio o incluso que sus hijos están más alterados que antes de tomar las esencias.

Las causas a este tipo de respuestas pueden ser varias y podemos citar algunas de ellas:

- El tiempo que ha trasncurrido desde el inicio del tratamiento todavía no es el necesario para notar una mejoría significativa.

- El número de tomas no es el adecuado. Cuando prescribimos unas Flores de Bach, indicamos una pauta de cuatro gotas 4 veces al día, aunque esta dosificación para algunos  niños no resulta la más adecuada, necesitan tomar más dosis al día, normalmente con 6 veces durante unos días, es suficiente, o por el contrario, son niños que con dos veces al día tienen suficiente para una buena respuesta a las esencias.

¿Qué hacer en estos casos?

Asumir que el tratamiento con Flores no responde a un tratamiento alopático convencional, estamos hablando de tratamientos a nivel energético, vibracional y podemos ser flexibles en cuanto a la dosificación y atender a las peculiaridades de cada uno.

- Las expectativas ante los tratamientos son desmesuradas y si no son las esperadas, la familia decide que las Flores no son un tratamiento adecuado.

- Se producen cambios en el entorno del niño, que modifican e influyen en su estado emocional y provocan desestabilizaciones que enmascaran la mejoría.

- El terapeuta floral se puede equivocar, por no tener información suficiente para determinar las mejores esencias o pueden existir otros transtornos que requieren otras intervenciones terapéuticas.

- No es lo más frecuente,  pero en alguna ocasión nos han relatado que el niño está peor que antes de tomar los remedios florales. Hay que tener presente que las alteraciones que pueden provocar la toma de las Flores nunca son severas o irreversibles, se pueden expresar en llanto o actitudes desafiantes no manifestadas hasta el momento y que compartiéndolas y viviéndolo como algo pasajero, se logra armonía y equilibrio a los pocos días.



Cherry Plum
Texto y fotos:
 Pilar Vidal Clavería
Terapeuta floral

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualitzado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 

Entradas populares de este blog

El Remedio de Urgencias ayuda en el confinamento

Ante una situación como la actual con el confinamiento y todas las incógnitas que se han abierto sobre nuestro  presente y futuro, cuando aparece un estado emocional o una conducta no habitual en un niño o niña, mi pregunta es ¿cómo lo estáis gestionando las famílias? Algunas de las posibles respuestas de los niños son: el sueño está totalmente alterado, está más irritable, o se frustra mucho más fácilmente; todas estas respuestas son normales y están directamente relacionadas con el estrés y los cambios de rutina que se están produciendo en los últimos días. Además debemos tener en cuenta que todavía nos quedan muchos días por delante. ¿Y que puedo hacer? ¿Las Flores de Bach nos pueden ayudar? Pues sí y mucho. Para estos días mi sugerencia es que compréis en vuestra farmacia o a través de la compra online un frasco de stock del Remedio de Urgencias o Remedio de Cinco Flores y conseguir también un gotero con cuentagotas de 30 ml si es posible,  para cada una de las per...

Morderse las uñas

Morderse las uñas es un transtorno que se presenta de forma transitoria en algunos niños y también puede prolongarse a la etapa adulta. El morderse las uñas está relacionado con la propia agresividad y cuando un niño se muerde las uñas, está pasando por una etapa en la que no se atreve a proyectar hacia fuera su agresividad. Los padres ante esta situación pueden preguntarse en qué medida, con su propia conducta o con su forma de educarlo reprimen o valoran de forma negativa ellos mismos el comportamiento agresivo. Será bueno procurar dar al niño otras vías para manifestar su agresividad sin que se sienta culpable y las Flores de Bach son una buena herramienta para ello. El reconocimiento por parte de los papás de sus propios valores en relación a la agresividad favorecerán la superación de esta problemática en  sus hijos. Podemos recordar que los padres no tiene la culpa de los transtornos de los hijos, aunque los transtornos de los hijos reflejan los problemas de los pa...

Gratitud

La gratitud es una actitud que podemos desarrollar a través de la valoración y el aprecio de todo lo que tenemos, desarrollar la gratitud nos permite apreciar las cosas bellas de la vida y nos ayuda a ver los aspectos positivos incluso en situaciones adversas. La gratitud nos permite reconocer lo que nos rodea y agradecer su presencia, la familia, la salud, los amigos, el paisaje, una mirada, un gesto, unas palabras, una caricia....en muchas ocasiones sentimos malestar porque no somos capaces de sentirnos agradecidos por lo mucho que tenemos. Está comprobado que las personas agradecidas nos resultan más atractivas y tienen una vida más saludable. ¿Muestras a tus hijos la necesidad de estar agradecidos por lo que tenemos y lo que nos rodea? El remedio de entre las Flores de Bach que más puede contribuir a vivir desde el agradecimiento es Chicory , una gratitud no interesada ni manipuladora, una gratitud sin el miedo a perder, que permite vivir desde el respeto. Chicory e...