Ir al contenido principal

Logopedia y Flores de Bach

Hace unos días comenté en la entrada en este blog,  Expresar emociones en la escuela, la ponencia de Neus Esmel EsmelFlores de Bach en la escuela “Aprendiendo a vivir” “Ciclo inicial, medio, primaria” y un nuevo reto: “escolares de p3 y p4", que Neus había presentado en el Congreso Sedibac de Terapia floral celebrado en la ciudad de Barcelona, el pasado mes de mayo.

Otra de las ponencias que he podido leer en la página web de Sedibac, es la presentada por la logopeda y terapeuta floral Montserrat Grau Oliver, directora del centro Tonema, con el título Flores de Bach en logopedia. La historia del pájaro y el león.

Montse parte de la base que las Flores de Bach son un instrumento que se puede utilizar en distintos procesos terapéuticos y entre ellos la Logopedia, de la que es especialista. Presentó en su ponencia un caso clínico en el que se emplearon las Flores de Bach de una forma global y sistémica. Global porque se tuvieron en cuenta para su determinación la patología que presentaba el paciente, un niño de cinco años, su patrón comunicativo y su perfil psicológico. Y sistémica porque en el proceso terapéutico se realizó una implicación de toda la familia.

La historia que contó el niño en la valoración de su momento emocional, a través de una prueba proyectiva, en la que se le propuso que relacionara a cada miembro de su familia con un animal, dio como fruto una historia gráfica donde se puede seguir la evolución de su historia personal y donde las diferentes Flores de Bach formuladas por Montse acompañaron al proceso personal del niño y poco a poco también al resto de los miembros de la familia.

Montse concluyó su intervención agradeciendo el poder trabajar con la familia al completo, una forma de llevar a cabo una investigación profunda, donde se aunaron aspectos fisiológicos, emocionales, del lenguaje y de la comunicación.


Vuelo desde la cima del Taillon 3144 m

Texto y foto: Pilar Vidal Clavería

Las informaciones sobre les Flores de Bach que aparecen en los artículos son únicamente de carácter orientativo e informativo. Cada niño necesita un tratamiento individualitzado, que debe ser prescrito por un terapeuta floral acreditado. 


Entradas populares de este blog

Las Flores de Bach están de Campamentos

Las Flores de Bach han vuelto a la casa de colonias de Can Montcau. Desde el 2005 acompañan a los niños en sus actividades de Integración Sensorial, Psicomotricidad, Música y Danza terapia, Expresión corporal más Teatro sensorial, Trabajo corporal con iniciación a las artes marciales Las Flores de Bach un año más ayudan a los niños en su equilibrio emocional y mental,  y a que se adapten mejor al entorno y a las actividades que realizan durante los días que duran los campamentos. Los niños toman las gotas cuatro veces al día, al terminar la estancia se llevan el frasco para casa donde pueden continuar con la misma pauta hasta finalizar el gotero. Como en ediciones anteriores la combinación de los remedios en los niños que no las han tomado de forma habitual son las siguientes: Impatiens , el primero de los remedios que descubrió el doctor Bach , para tener y llevar un ritmo adecuado en sus actividades, aportando calma y capacidad de espera. Es una planta originaria ...

¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?

Responder con una pregunta a otra pregunta puede parecer una manera de escabullirse o como se dice habitualmente, de tirar pelotas fuera.  En cambio la razón de que ante la pregunta ¿Cómo ayudar a un niño que pierde a un ser querido?  mi respuesta sea: ¿Cómo llevas tu la pérdida de un ser querido? tiene un significado especial. Los niños, son primordialmente NIÑOS, pero también sienten, oyen, ven, imaginan, perciben y al igual que los adultos van a pasar también por el dolor de una pérdida,  todavía más si son personas significativas para ellos. Por ello el cómo el adulto afronte el duelo por la pérdida de un ser querido, va a influir en su bienestar. Los niños dependen de los adultos y su actitud y cómo afronten éstos el duelo, va a ser muy importante para que el niño resuelva las situaciones ante las pérdidas de sus seres queridos y esto también determinará su capacidad como adulto para gestionar experiencias de pérdidas posteriores. En el caso de l...

Los siete chacras explicados para los niños

Algunas veces en la consulta los papás me han preguntado por los chacras, en este vídeo podemos ver una forma clara y divertida para entenderlos. Activación de los 7 Chakras - Explicado para niños from Fran Barbero on Vimeo . Fragmento de la serie de dibujos animados "Avatar, La Leyenda de Aang" en el que explica como funcionan que son los 7 Chakras, cómo funcionan , que los bloquea y cómo activarlos. Muy buena forma de ilustrarlo para los niños.